¿Qué es la escritura académica?
- Centro de Investigación y Promoción Intelectual
- 18 jun 2022
- 2 Min. de lectura
A diferencia de la escritura creativa, que suele definirse por el estilo propio del escritor, la escritura académica se rige por un conjunto de normas formales establecidas por los expertos en la materia.

Es esencial utilizar una redacción, una estructura de oraciones y una división en párrafos adecuadas para garantizar que el texto final sea conciso, comprensible y preciso.
A. La escritura para aprender a través del ejemplo

Una de las mejores maneras de que los escritores perfeccionen su oficio es leyendo mucho. Cuando se estudia en la universidad, se espera que los estudiantes lean una variedad de libros especializados. Empezarán a trabajar en su tesis cuando se acerquen a la finalización de su curso. Para ello, primero buscarán en bases de datos académicas y luego leerán los mejores resultados. Además, un investigador experimentado examinará estratégicamente la literatura científica pertinente para fundamentar y ampliar su investigación. Básicamente, la mejor manera de aprender es observar los trabajos de otros escritores.
B. Escritura desde un esquema
Crear un plan de trabajo detallado antes de empezar a escribir es una buena manera de plasmar tus ideas en el papel y organizarlas. Este método garantiza que la progresión lógica del escrito refleje la del estudio. Encontrar los conceptos, definirlos y acotar el tema del escrito te ayuda a evitar redundancias, errores y omisiones. El esquema también puede servir para indicar qué epígrafes y subapartados se incluirán en el borrador final.

C. La reflectora

Dejar reposar la obra durante un tiempo (horas o días, dependiendo de cómo se haya montado) te permitirá volver a ella con una perspectiva más objetiva y revitalizada. organizada. Cuando leas algo por primera vez, es conveniente que lo leas en voz alta para ti mismo, para detectar cualquier error que se te haya pasado al leer en silencio. Además, utilizarlo regularmente mejora la calidad general del trabajo. Para comprobar que los argumentos están correctamente construidos, también es útil leer el trabajo al revés, desde el final hasta el principio.
コメント