La Perspectiva Científica de Bertrand Russell
- Centro de Investigación y Promoción Intelectual
- 27 may 2020
- 1 Min. de lectura
Bertrand Russell, afirma que para nuestros predecesores seriamos seres muy científicos, pero para nuestros sucesores seríamos justamente lo contrario. La ciencia como conocimiento es la razón fundamental del futuro.


Con esta afirmación, el filósofo, matemático, escritor y Premio Nobel de Literatura de 1950, Bertrand Arthur William Russell, inicia el primer capítulo de su libro titulado «La Perspectiva Científica». Donde proféticamente advierte de la necesidad de la ciencia como parte de la vida humana, la misma que empieza con Galileo y sigue su recorrido dentro de la vida cotidiana de todo el mundo. Sin embargo, al considerar la influencia de la ciencia sobre la vida y existencia de la especie humana, se tienen que considerar tres aspectos esenciales.
En primera instancia, se debe de considerar la naturaleza y el objeto del conocimiento científico. Mientras que en segundo término, se tiene que considerar el poder de la manipulación que se deriva de la técnica científica y, finalmente, se debe de considerar los cambios en las estructuras sociales y económicas de las instituciones tradicionales que resultan de la ciencia.
Por lo que es necesario que a medida que el conocimiento científico avance, se debe de incrementar la sabiduría en las personas. Así, ciento cincuenta años de ciencia han sido más explosivos y significativos que cinco mil años de cultura pre científica. Razón por cual, la ciencia como conocimiento, ofrece una cierta conquista sobre la ignorancia y la incultura.

Desde esta perspectiva científica, se hace necesario imaginar y trabajar una sociedad científica en todas las latitudes y contextos.
Comments